Miguel Ángel Cajigal Vera

Historiador del arte

Comunicador cultural

Currículum

Licenciado en Historia del Arte y Diploma de Estudios Avanzados en Historia del Arte y la Música en la Universidad de Santiago de Compostela. Es especialista en la historia del Camino de Santiago y sus trazados. Es miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Ha desarrollado su investigación en instituciones como el Kunsthistorisches Institut de Florencia o la Kunstbibliothek de Berlín. 

Ha dirigido estudios históricos en el Camino para la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia y es consultor en intervenciones de conservación/restauración de bienes culturales. Fue comisario, junto a Deborah García Bello, de la exposición principal del Xacobeo 2021-2022. Por encargo de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta de Galicia, fue responsable de contenidos de patrimonio cultural de Galicia del proyecto ¡Buen Camino! de Google Arts & Culture, así como redactor de contenidos del proyecto de virtualización de patrimonio cultural Galiverso.

Mantiene una intensa actividad de comunicación cultural. Es colaborador habitual en programas como Galicia por diante de Radio Galega, Julia en la Onda de Onda Cero y El Condensador de Fluzo de Televisión Española y autor de divulgación cultural del grupo Penguin Random House.

Resumen de la intervención

El Camino que conectó el saber y vertebró Europa

El Camino de Santiago, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1993,  es uno de los bienes culturales más complejos del mundo. En su conocimiento y protección, el papel de la investigación académica y científica ha sido fundamental para la recuperación y puesta en valor de esta manifestación cultural tan singular, que ha vertebrado Europa.